Saltar la navegación

Inicio

Introducción

Este directorio de recursos cartográficos digitales tuvo su origen hace una década en la Universidad de Extremadura con el objetivo de facilitar a los grupos de investigación el acceso a datos ya elaborados e intentar que trabajáramos con bases similares. Actualmente, está alojado en servidores del Centro Universitario de Mérida, de la Universidad de Extremadura, aunque la responsabilidad de los contenidos son sólo nuestras, del grupo de investigación Kraken.

Se han tomado algunas decisiones que nos separan de los estándares actuales, pero que simplifican la gestión y el mantenimiento del sistema, algo imprescindible para nosotros. Esta es la tercera versión del directorio y, con mucho, la más simple, aunque el contenido haya aumentado. La unificación de formatos y proyecciones, la reducción de los metadatos al mínimo compatible con la información relevante, la ausencia de visores y de servicios WMS, WFS, WCS... han sido algunas de esas decisiones. Otra decisión fue centrarnos territorialmente en la Península Ibérica y Centro y Sudamérica. Hay algunas excepciones pero, en general, los proyectos que se realizan en nuestro ámbito son, muy mayoritariamente, en estas áreas. 

Ha habido cambios importantes en estos años y hoy son más abundantes los centros de distribución de datos de las diferentes administraciones, lo cual simplifica mucho la tarea de encontrar información fiable y actualizada, especialmente en España. En estos casos, actuamos simplemente como directorio. Otra parte importante de la información disponible aquí son datos generados por nuestro grupo de investigación, especialmente en cuestiones de cartografía climática y modelos de distribución ante escenarios de cambio climático. No hay, por tanto, una información uniforme pero, en ocasiones, sí original. En estos casos y en otros donde lo hemos juzgado conveniente por razones diversas, los datos son descargables desde esta web de forma directa. La comunicación de cualquier incidencia puede hacerse mediante el correo amfeli@unex.es